- desentonar
-
1 MÚSICA Dar una persona una nota más alta o más baja de lo que corresponde.2 Estar en contraste desagradable con lo que hay o sucede a su alrededor:■ la tristeza de tu amigo desentona con la alegría de la fiesta.REG. PREPOSICIONAL + conSINÓNIMO chocar3 Hacer perder el orgullo.SINÓNIMO destemplar► verbo pronominal4 Levantar la voz o faltar al respeto.SINÓNIMO [insolentarse]
* * *
desentonar1 intr. Dar una nota más alta o más baja de lo que corresponde. ⇒ Desafinar.2 («con») Estar algo o alguien en contraste desagradable con lo que hay o sucede alrededor, se aplica particularmente a *colores. ⊚ («con») Decir o hacer algo inoportuno o que contrasta desagradablemente con lo que dicen o hacen otros. ⇒ No estar a la altura, darse de bofetadas, no pegar ni con cola, *contrastar, hacer contraste, desafinar, desdecir, desmentir, despegarse, despintar, discordar, disonar, no pegar, no pintar nada, no estar a tono. ➢ *Armonizar. *Corresponder. ➢ *Degenerar. *Desafinar. *Desmerecer. *Despropósito.3 Rebajar el entono u *orgullo de ↘alguien. ≃ *Humillar.4 prnl. *Descomponerse y levantar la voz o faltar al *respeto a alguien.* * *
desentonar. tr. Abatir el entono de alguien o humillar su orgullo. || 2. intr. Dicho de una persona o de una cosa: Contrastar con su entorno, por no estar acorde o en armonía con él. U. t. c. prnl. || 3. Mús. Subir o bajar la entonación de la voz o de un instrumento fuera de oportunidad. || 4. prnl. Levantar la voz, descomponerse, faltando al respeto.* * *
► transitivo Humillar el orgullo [de uno].► intransitivo Salir del tono y punto que compete.► Subir o bajar la entonación de la voz o de un instrumento fuera de oportunidad.► pronominal Levantar la voz, descomedirse.
Enciclopedia Universal. 2012.